Cine mexicano pone a temblar al Hollywood

05.03.2015 13:20

La cinematografía nacional se está abriendo a nuevas puertas en varias regiones del mundo, la manera en la cuál los directores cuentan las historias marca la diferencia, e inclusive se hacen comparaciones del contenido entre otras películas ; el filme “Las oscuras primaveras” que resultó ser más erótico que “50 sombras de Grey”, o recientemente “A la mala”, ocupó el primer lugar de taquilla en su primer fin de semana al recaudar 30 millones de pesos en México y ser vista por más de 600 mil personas, según destaca Videocine.

Pero no podemos compararnos en ganancias en el 2014 “Maléfica” tuvo una recaudación de más de 596 millones de pesos, la cinta mexicana “La dictadura perfecta”, de Luis Estrada, logró ingresos de taquilla por 189 millones de pesos.

En el reporte de la Canacine ningún largometraje mexicano logró aparece en la lista de las 10 películas más vistas del 2014, pese a que hubo una razonable respuesta de taquilla con cintas como: “Cásese quien pueda” (168 millones de pesos), “Cantinflas” (127 millones de pesos) y “La leyenda de las momias de Guanajuato” (92 millones de pesos), que en el listado nacional ocupan el segundo, tercero y cuarto lugar respectivamente.

Sobre esta falta de audiencia para el cine nacional, Luis Cruz, crítico de cine y profesor de apreciación cinematográfica, dice que, desde su punto de vista, la gente no ve filmes nacionales y opta por los estadounidenses por las temáticas, “considero que son más lucidoras y hay para todos los gustos y géneros… Además, están acompañadas de grandes campañas de mercadotecnia y obviamente tienen un 'star system', características que en México no tenemos”.

Este 2015 hay una amplia oferta de cine nacional, habrá que ver cómo se comporta la taquilla en este primer trimestre del 2015 y descubrir a quién le da prioridad el público.