A sangre fría

08.03.2015 20:12

 

El 15 de noviembre de 1959 en el pueblo de Holcomb, cuatro miembros de la familia Clutter fueron brutalmente asesinados. Familia compuesta por Herbert Clutter, su esposa Bonnie y sus hijos Kenyon de 15 y Nancy de 16. Eran una familia tranquila, metodista, para la mayoría de los habitantes la familia perfecta; nadie se imaginó que tendrían dos enemigos ni mucho menos que sus vida terminarían de una manera perversa y todo por algo que ni siquiera tenían.

Los asesinos, Richard Eugene (Dick) Hickock y Perry Edward Smith, eran reos bajo libertad condicional, ellos creían que en la casa de los Clutter hallarían una caja fuerte con diez mil dólares. En su último paso por la cárcel, Dick Hickock había escuchado el relato que le hizo un compañero de celda, Floyd Wells, había trabajado para el señor Clutter en el pasado, le  aseguró que poseía una caja fuerte en su despacho esto incitó a Dick a maquinar el delito. Hickock se puso de acuerdo con Perry Smith, antiguo amigo suyo, ninguno de los dos había visto a sus víctimas hasta la noche del crimen, para su sorpresa la familia Clutter no contaba con más de 50 dólares pero aun así los asesinaron.

 

Análisis comparativo

El libro es publicado en 1966, Capote tuvo que ganarse la confianza de todos los testigos y habitantes del pueblo, decidió investigar por su cuenta las circunstancias, pasó seis años escuchando: cientos de entrevistas a vecinos, a los policías encargados del caso, a los amigos íntimos de la familia Clutter, finalmente se detuvo a los culpables: dos jóvenes estafadores. Cuando los asesinos fueron atrapados y encarcelados, entablo una amistad con ellos, le permitió ejecutar una detallada reconstrucción de sus vidas. El 14 de abril de 1965, Perry Smith y Dick Hickock fueron ahorcados, tras haber sido declarados culpables.

Aunque Truman Capote narre en tercera persona, no deja de lado el reporte periodístico, él definió al libro como perteneciente a un nuevo género, no deja de atraparnos, aunque él no estuvo con la familia la describe como si la hubiera entrevistado.

A sangre fría permaneció más de seis meses en la lista de los libros más vendidos del New York Times. Al autor le había llegado al fin su deseada celebridad, aunque, según confesó más tarde, por el precio de una experiencia traumática que marcaría su vida desde entonces.

Ha sido llevada al cine directa o indirectamente en varias ocasiones. Destacan la versión de Richard Brooks, en 1967, A sangre fría (In Cold Blood), la película Capote, en 2005, dirigida por Bennett Miller, interpretada por el actor Philip Seymour Hoffman, que recibió el Óscar al mejor actor principal y el film Infamous (Historia de un crimen), en 2007, que cuenta las peripecias de Capote y Harper Lee para escribir la novela. La película nos muestra toda la historia, y si es más cómodo verla para la mayoría de las personas, pero el libro es el reportaje es la base de todo el descubrimiento, sin Truman capote  seria vagamente un invento, el libro nos hace imaginar, nos mete en los personajes, en el cinismo de los asesinos y la impotencia de que por un simple chisme de celda, una familia pago el costo.